Generar valor es el objetivo principal de cualquier organización que se precie. Y es en tiempos de crisis, cuando más toca trabajar en aras de incrementar tu cadena de valor.
En muchas ocasiones, las empresas gastan ingentes cantidades de dinero, en buscar asesoramiento externo o en la incesante búsqueda de esa gran idea brillante que les saque de la crisis y les permita crecer en el mercado.
Un error que conlleva una pérdida en tiempo y dinero.
¿ Cómo generar valor sin gastar demasiado ?
Siendo consciente de tus puntos fuertes y aquellos más débiles; analizando tus amenazas y convirtiéndolas en oportunidades.
Ejemplo de un negocio de éxito
Saber en qué eres bueno no sirve de nada si no eres capaz de optimizar tus recursos para obtener beneficios.
Convertir tu hobby en la mejor idea de negocio, si es posible, también en tiempos de crisis.
Sólo necesito dos cosas: disponer de algo ( capacidad, habilidad, hobby… ) capaz de generar valor y alguien dispuesto a pagar por ello.
Muchas son las fórmulas posibles que demuestran que el » do it yourself » es una oportunidad cada vez más consolidada en el mercado.
Y sus beneficios van mucho más allá. Involucrarse y participar activamente en cualquier actividad, genera motivación en la persona que la realiza, antes, durante y sobre todo, después de obtener el producto o resultado final.
Potencia una serie de intangibles incapaces de cuantificar en unidades monetarias pero altamente recomendables en términos cualitativos.
Así, las personas no solo ven cubiertas sus necesidades más básicas sino que además, fomentan otras como las sociales, de estima o autorrealización.
Simplemente observando los cambios que se producen en el mercado y anticipándote a las necesidades de las personas, tendrás los ingredientes necesarios para crear una receta de éxito.
Es lo que debió pensar una empresa que decidió aprovechar un segmento del mercado injustamente olvidado muchas veces, el de las personas mayores, y pensó en crear un espacio en el que pudieran coser sus prendas de forma distendida mientras pasan la tarde al calor de un café.
Unos y otros se benefician con dicha propuesta.
Desde los que enseñan, guían y asesoran con sus conocimientos hasta los que vuelven a sentirse útiles y ven reforzada su autoestima.
Las posibilidades son infinitas y » a veces lo que no hacemos tiene tanto valor como lo que hacemos «.
¿ Quién dijo miedo ?
¿ Se te ocurre mejor manera de envejecer que aprendiendo a tejer sueños, con tus propias manos en el infinito de tu mundo ?.
¿ Prefieres seguir haciendo sudokus o » de txikiteo » por ahí ?.
No te preocupes, ambos son muy compatibles.
Pero eso si… mientras con unas tus neuronas se hartan por alimentarse con » más de lo mismo » con las otras descubren el valor de dar forma a los sueños, a las ideas… a tus necesidades.
Tú decides. ¿ Coser o cantar ?.
Publicado desde WordPress para Android