Perdonar = Anestesiar ~ Olvidar

Estándar

El perdón es como el tiempo. Sirve para cubrir de una fina capa de sedimento que anestesia el dolor durante algún tiempo.

El perdón es el Felipe VI de la bondad pero eso no significa que la bondad lo perdone todo.

Dime cuánto dolor albergas y te diré que tu capacidad de perdonar es proporcional.

No te confundas. Perdonar no exime de responsabilidad como olvidar no implica anestesiar eternamente.

Dime cuánto odias y te diré que tu capacidad de perdonar es inversamente proporcional.

Si piensas que el perdón te da permiso para volver a cometer los mismos errores de forma casi compulsiva… espera sentado.

Perdonar es anestesiar y alejarse del dolor dejando de lado cualquier rencor.

Perdonar te hace libre pero no libera a quien te hirió.

Perdonar y dar otra oportunidad es como quemarse y volver a poner la mano en el fuego… oséase un suicidio en toda regla o no.

A veces el perdón es casi un acto automático pero no por eso se perdona.

Perdonar es soltar.

Pero uno no elige soltar ahora. Hay quien no consigue » soltar » nunca como quien nunca consigue perdonar.

Perdón es a culpa lo mismo que anestesia a muerto, osea imposible.

Perdonar implica un acto de profunda humildad pero no serás más humilde por perdonar.

Perdonar por amor es como aguantar por costumbre. Da igual que » ames » o » a guantes «…
si le culpas nunca le perdonarás…

y si realmente te quiere, no tendrás que perdonar porque habrá pensado antes de ofender o humillar.

Perdonar lleno de rabia es como olvidar pensando todo el día en la » afrenta de Corpes «. Imposible.

Para perdonar primero hay que dejar de juzgar y sin juicio no hay culpa… y sin culpa ¿ qué habría de perdonar ?.

Perdonar por costumbre a quien te daña por hábito es como regalarle tu dignidad envuelta en papel de regalo y con lazo incluido… masoquista.

Perdona, anestesia, libera, suelta, olvida… haz lo que quieras…

pero APRENDE.

¿ Y tú qué prefieres… pedir permiso o pedir perdón ?.

image

Publicado desde WordPress para Android

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s