Huellas

Estándar

Abajo en la imagen… puedes ver dos seres humanos; un niño y su abuelo.

Los niños se distinguen de los demás seres humanos por su vulnerabilidad, su estilo de vida » la vida es juego «, y su fantasía.

La fantasía, al contrario de la realidad, es la capacidad de tener alas

Fruto de la inocencia, la fantasía pasó a ser uno de los antibióticos naturales de los niños.

Este niño es responsable, en pequeña proporción, de la cantidad de ilusión que se dibuja en su familia, su entorno, y de todos aquellos que eligen alimentarse de él.

Por lo tanto, la ilusión es el alimento de los seres humanos.

Hasta la llegada de la crisis, los abuelos, muchas veces se veían » apartados » en hogares de ancianos, y alejados de sus nietos.

Hasta la llegada de la crisis, todas las cosas vivas y no vivas de encima y debajo de la Tierra…
eran más » llevaderas » con ilusión.

Con la llegada de la crisis, empieza a trascender que la ilusión, no tiene cualidades para convertirse en placer.

Proliferan así enfermedades que perjudican seriamente el buen funcionamiento de los seres humanos.

Por eso, la ilusión se lleva a seres que por su vulnerabilidad o veteranía, eligen ser libres: los niños… y los mayores.

Hay poca libertad en los mayores, hay sin embargo, muchas sonrisas e ilusión.

Y en medio de ello, la ilusión de este abuelo que » la crisis juzgó inadecuada «.

Aquello que fue considerado como inapropiado en gran parte del mundo… es considerado como el mejor alimento de abuelos y niños

para seres humanos con alta vulnerabilidad, estilo de vida » modo juego « y fantasía

y nada que perder.

Ellos no tienen dueño y son muchos.

El hecho de no tener ni dueño ( que les limite su ilusión ), ni dinero ( que les corrompa )… les hace libres.

Porque libertad es el sueño de cada abuelo…
y de cada nieto que lo alimenta…

y no hay nadie que no lo explique…

y nadie que no lo entienda.

image

Publicado desde WordPress para Android

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s