La lotería

Estándar

Van Gogh lo describe muy bien. Grupos de diferentes clases sociales con un objetivo común: probar suerte.

La lotería es uno de ésos » fenómenos sociales « por antonomasia, que mejor explican la cultura transgeneracional.

Ese proceso compulsivo que nos lleva a repetir patrones de conducta aprendidos desde tiempos de Maricastaña… que heredamos como si de » La llave perdida » se tratase…

y lo hacemos pensando que somos autónomos.
Pero nada más lejos de la realidad.

Lo cierto es que a mayor nivel de conocimiento intelectual, mayor dificultad para aceptar los milagros.

Por más que te guste » coleccionar dragones de oro «; por más que creas en la suerte o en el destino, la fe riñe con toda lógica, aunque no implica que estés equivocad@.

La cultura transgeneracional se caracteriza por ése conjunto de valores personales, únicos e indiscutibles, que de argumentarse
seguro perderían su valor.

No te confundas. No existen los hombres y mujeres de » poca fe «. La tienes… o no.

Cuando hablamos de fe, de probabilidad, nos referimos principalmente, a una esperanza convertida en seguridad.

La realidad es sólo una percepción, más o menos » ajustada «, pero eso no significa que cuando no existe dicha percepción, algo no pueda existir, necesariamente.

A mayor error, mayor probabilidad de que salgan » bolas verdes » y no rojas; mayor probabilidad de » coleccionar dragones de oro «…

y qué leches… mayor ansiedad, ante cualquier elemento suprahumano.

Una cosa es cierta. Cuando se tiene fe, la razón brilla por su ausencia.

Razonar es algo así como erradicar la fe de un plumazo.

La cultura social acerca de la lotería, si bien parece un acto unipersonal… es algo mucho más compleja.

El problema de lo que es » suerte » radica en la interpretación de cada individuo, y es siempre multifactorial.

La suerte es siempre paradoja.
Si gana Podemos, » gracias a Dios «… si pierdes a tu mejor amigo… tranquilo porque seguro » Dios está con él «.

En fin. A mayor necesidad, mayor es la cantidad de euros de la Economía Familiar destinada a los » juegos de azar «, en general… a la lotería, en particular.

En términos culturales, los que creen en el azar, el sino… o la suerte, suelen sentirse más seguros de sí mismos, además que acompañados.

Quien no cree… suele ser más independiente.

En definitiva, tener fe en la lotería, en Dios, hasta en el Papa, no te hace ni mejor ni peor.

Lo importante es que seas capaz de albergar amor… ya sea con un boleto, a través de dragones de oro, o con el » olor » de determinado Bingo.

Lo demás… llámalo X, o azar, o probabilidad, o simplemente… suceso inexplicable.

Para más información, esperarse al regreso de…

¿ Expediente X ?.

image

Imagen de Vincent Van Gogh.
La Lotería ( 1.882 ).

Publicado desde WordPress para Android

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s