Escuchar a Arturo Pérez Reverte hablar de la situación cultural de España es como construir puentes de papel.
Como derribar mil y un muros llenos de violencia y envidia erigidos sobre la Lengua Castellana, el Español en América.
Pérez Reverte es la excepción que confirma: que ser lúcido y español es posible.
Sincero donde los haya, patriota declarado en cuanto a la cultura, historia y memoria se refiere.
Cómplice de todo aquello que acerque al pueblo hacia la libertad, habla sin pelos en la lengua del que está convencido es el problema principal.
» Estamos olvidando «. Una especie de Alzheimer colectivo en el que » el sentido común » está siendo progresivamente desmontado en una espiral criminal, donde la indiferencia y el éxito absoluto del desprecio por la cultura forman parte de una siempre presente maldición histórica.
El objetivo principal es que no circulen las ideas. ¿ Para qué ?. Para mantener un pueblo más manipulable.
Pero a diferencia de sus protagonistas de finales del XVIII, el escritor no exime de responsabilidad al común de los mortales.
Aquel culto absoluto al trono y al altar están hoy lejos de la accesibilidad a la información.
Hoy no vale con echar la culpa a Wert de la falta de interés, incluso del conformismo.
Partidario de facilitar el viaje a los libros entiende al lector como parte del viaje.
El viaje hacia el saber… a conocer.
En un mundo que tiene que decidir entre la cultura o la guillotina propone incesantemente la figura del cómplice necesario para abarcar el cambio.
Lo cierto es que sin esa creciente complicidad no habríamos permitido pasar de un estado inquisitorial, tremendamente dogmático, donde la fe rige el pensamiento a un país dominado por la vileza y la infamia.
La biblioteca se presenta una y otra vez como la oportunidad de oro para formar » enemigos convencidos «, lejos de fomentar » enemigos vencidos «.
Entiende la política como arma para acercar la cultura, nunca contra ella.
Interesado en crear puentes y derribar muros.
Apasionado de la libertad.
Un » hombre bueno » que en tiempos oscuros… aboga por una cultura de calidad.
Publicado desde WordPress para Android