¿ Cómo es tu burbuja ?

Estándar

La mayoría de los fumadores
asocian emoción y tabaco.

Cuando se asocia emoción a tabaco, la persona tiende a sustituir la emoción negativa con el acto de fumar.

La emoción asociada al tabaco
generalmente es placentera,
se puede uno volver adicto
a generarse ese estado.

Al iniciar un tratamiento sin tabaco, los sentimientos displacenteros aparecen.
Algo así como una
deshabituación.

La emoción asociada a fumar
generalmente es compartida en los grupos sociales.
De ahí que la gente se reúna
para » echar un cigarro «.

La adicción al tabaco implica
muchísimas veces la necesidad de evadir emociones que te hacen infeliz.

Si deseas empezar cualquier desintoxicación,
que sea de emociones negativas,
de rencores y estrés.

Dejar de fumar no te hace que dejes de ser fumador.
Ser no fumador no implica que dejes de pensar como » fumador «.

Siempre encuentras una justificación para volver a fumar.

Tus ganas de dejar de fumar
son directamente proporcionales
a tu nivel de hacerlo.

Pero la » obligación » no ayuda.
Tampoco ayudan las Leyes coercitivas.

Si. Eres fumador y lo sabes.
Nadie tiene que recordártelo, y mejor que se aparten todos, que estás algo » apretado » y deseas leer cómodamente este post que le da en las » entrañas » a los que no entendemos lo que vives.

Si decides dejarlo… que sea por ti.
No porque nadie decida aislarte
en una burbuja que te es ajena;
que te hace sentir aún más señalado.
Nada comprendido, y mucho más » agobiado «.

Tú decides el color,
el tamaño y hasta la intensidad
de tu burbuja.

image

Publicado desde WordPress para Android

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s