Trabaja tus límites

Estándar

En un contexto de competencia perfecta donde lo importante es que se hable de las marcas, no son pocos, los que piensan que » todo vale » a la hora de lograr notoriedad.

Todos recordamos las polémicas campañas de United Colors of Benetton, que rozan la delgada línea que separa la publicidad subliminal.

Pero si el objetivo es crecer a largo plazo, entonces siempre hay que establecer minuciosamente los límites, que marcarán la diferencia entre un » trabajo bien hecho » y un » trabajo excelente «.

El trabajo bien hecho puede resultar rentable en el corto plazo y lograr el impacto deseado, pero eso no basta cuando el objetivo es establecer una alianza duradera con el consumidor.

Dicha alianza requiere de un compromiso firme.

Como consumidores » si sacrificamos nuestros derechos con frecuencia, estamos enseñando a los demás a aprovecharse de nosotros «. ( Paul Jakubowski ).

Reír la gracia, convertir en » trending topic » o viralizar una campaña que puede resultar ofensiva para algún colectivo de la sociedad, sea del color que sea, es el » recurso fácil » al que recurren demasiadas marcas en su afán de incrementar ventas.

Pero » algunas veces hay que decidirse entre una cosa a la que se está acostumbrad@ y otra que nos gustaría conocer. ( Paulo Coelho ).

Conocer lo que motiva a mi target, me permitirá diseñar estrategias eficaces sin recurrir a la agresión o a la violencia comercial.

Establecer límites claros, sencillos y fieles a los valores que rigen la marca es saludable y necesario.

El límite que es transgredido una vez, fulmina la confianza depositada en la marca, en cuestión de segundos.

Antes de que sea demasiado tarde » abraza el cambio «.
» El primer paso hacia el cambio es la aceptación
el cambio no es algo que haces, es algo que permites «.( Will García ).

Puedes equivocarte pero no puedes permitir que sobrepasen tu límite como consumidor.

Porque estarás cediendo las riendas y el control a una enseña que no dudará en volverse a pasar.

Límites en la estrategia comercial. ¿ Recurso o necesidad ?.

image

Publicado desde WordPress para Android

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s