Sé el piloto

Estándar

¿ Te atreves a criticar a este buen hombre ?. Seguro que si. No te preocupes, él está acostumbrado. Sabe que » haga lo que haga «… acabarán criticándole.
Es consciente de que si pasa olímpicamente de los » chismes » le llamarán cobarde; si decide contraatacar le tacharan de prepotente; si se muestra aprehensivo, sumiso será su apodo.

Conclusión: la única forma de evitar » sandeces » es no haber nacido.

¿ La verdad ? es que muchos de los que critican… matarían ( en términos literarios ) por estar ahí, experimentando la libertad en ausencia de prejuicios.
La envidia es, en ese caso, la dinámica.

Era una crítica constructiva… rezará alguno, mientras se dibuja en su rostro un paisaje de lo más gris ( tirando a negro ) con tintes irónicos y sarcásticos a partes iguales.

No te confundas. La crítica constructiva no existe.
Aunque la burla, la prepotencia… incluso el odio, luchen por disfrazarse de algo que no son.

¿ Quieres construir ? sugiere, relativiza…
Distinto es que Rajoy no aceptara críticas; sería un dictador. Que no aceptes los comentarios de tu jefe; te acerca a la mediocridad… que tu pareja te sugiera es de lo más sano. A nivel espiritual, si no aceptas críticas… ¿ qué te diferencia de un fanático religioso ?.

En este contexto donde el respeto brilla por su ausencia, la pregunta es: ¿ qué poder otorgamos a la crítica ?.

Seguramente para algunas personas, la crítica será algo constructivo, de la que sin duda, se aprende.
Para otros, es fuente de envidia y por tanto, no hay que darle poder.

Hay quien sostiene que » es cuestión de ver el vaso medio vacío o medio lleno «.
Es caso es que muchas veces sobran; están de más.

Los más optimistas aseguran que la crítica » no tiene más poder que aquél que nosotros le damos » pero, en ausencia de límites, las consecuencias que provocan en las personas, suelen ser muchas veces determinantes además de devastadoras.

Hay quien es experto en detectar momentos de debilidad, que aprovecha para desplegar toda su artillería, sin más objetivo que el de hacer daño.

En marketing las críticas siempre son bienvenidas porque ayudan a mejorar la marca, y a corregir posibles desviaciones pero, es indudable que mal utilizada, produce pérdidas incalculables.

No se trata de rebosar optimismo por los poros ni de negar que la crítica es muy poderosa.

Pero lo que está claro es que quien critica, proyecta su propia frustración en el ojo ajeno porque no es capaz de ver la viga en el propio.

Y así, no habrá amig@, ni profesional, ni marca ni persona… que se libre de las peores elucubraciones de quien ha perdido cualquier respeto… hasta de si mismo.

Tú decides. ¿ Quién es el piloto ?.

image

Publicado desde WordPress para Android

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s